top of page

Un informe publicado el 8 de noviembre por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente

  • karolgarcia69
  • 20 nov 2023
  • 2 Min. de lectura

13 noviembre 2023

Palabras Claves: Petróleo, Gobierno, emisiones de gases, Combustibles fósiles, Crisis climática


Es preocupante que los gobiernos planeen duplicar la producción de combustibles fósiles para 2030, lo que podría obstaculizar los esfuerzos para combatir el calentamiento global.

El objetivo global para 2050 es lograr emisiones netas cero, equilibrando las emisiones de gases de efecto invernadero con las absorciones humanas. Sin embargo, un estudio de la brecha de producción de 2023 revela que los principales productores de combustibles fósiles planean extraer un 110 % más de lo necesario para limitar el calentamiento global. A pesar de las promesas climáticas, la producción planeada de petróleo, gas y carbón supera el límite en un 69 %, incluso si se considera el objetivo de no superar los dos grados de aumento de temperatura. Los planes gubernamentales para aumentar la producción obstaculizan la transición energética hacia cero emisiones netas, según Inger Andersen. El estudio, realizado por el Pnuma y otros grupos, señala que la expansión de la producción de combustibles fósiles incumple las promesas de 151 gobiernos nacionales. Sin nuevas políticas, la demanda global de gas, petróleo y carbón alcanzará su punto máximo en esta década, pero los planes actuales aumentarían la producción de carbón hasta 2030 y de petróleo y gas al menos hasta 2050. La investigación sugiere la eliminación total de la producción y uso de carbono para 2040, así como una reducción del 75 % en la producción y uso de gas y petróleo para 2050 en comparación con los niveles de 2020.
Las petroleras han duplicado su producción en el último año, alcanzando cifras alarmantes a nivel mundial. A pesar de las advertencias y metas de emisiones cero, los gobiernos no se comprometen a reducir la producción de combustibles fósiles. Es necesario tomar medidas urgentes para abordar la crisis climática y eliminar los combustibles fósiles. El secretario general de las Naciones Unidas enfatiza la importancia de abordar este problema en la próxima conferencia sobre cambio climático.

Para finalizar, la producción de combustibles fósiles ha aumentado significativamente, a pesar de las metas climáticas y las advertencias científicas. Es necesario tomar medidas urgentes para reducir la producción y consumo de combustibles fósiles y abordar la crisis climática de manera integral. La eliminación de los combustibles fósiles es inevitable y debe ser prioritaria en la agenda global.

Como apreciación final es que la situación descrita en el informe sobre la duplicación de la producción de combustibles fósiles es profundamente preocupante. A pesar de la creciente conciencia global sobre la urgencia de abordar la crisis climática, la realidad muestra una falta de compromiso significativo por parte de los principales productores de energía. Es alarmante observar cómo estos países continúan respaldando y contribuyendo a la producción masiva de combustibles fósiles, ignorando las metas de emisiones cero y el llamado a limitar el aumento de la temperatura global a 1,5 grados.


 
 
 

Comments


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2023 por Karol Tatiana Garcia Zapata. Creada con Wix.com

bottom of page