Mootral, una empresa con sede en Suiza y el Reino Unido, ha lanzado una iniciativa llamada cowcredits para abordar las emisiones de gases de efecto invernadero en la industria ganadera. Los cowcredits son similares a los créditos de carbono y se generan mediante la reducción de las emisiones de metano en los animales alimentándolos con un suplemento a base de ajo y cítricos. Estos créditos se venden a empresas que desean compensar sus propias emisiones, contribuyendo así a la sostenibilidad ambiental. Las ganancias obtenidas se reinvierten en los agricultores, fomentando prácticas más respetuosas con el medio ambiente en la industria ganadera.
Los créditos de carbono para mitigar el cambio climático se están utilizando para reducir las emisiones de metano de la industria ganadera. Una startup llamada Mootral ha desarrollado un suplemento alimenticio que reduce las emisiones de metano en un 30% en el ganado. Estos "cowcredits" podrían equivaler a retirar más de 300 millones de automóviles de las carreteras europeas si todos los animales consumieran el suplemento. Aunque tienen un precio inicial alto, cada crédito puede compensar una tonelada de dióxido de carbono, lo que representa una reducción significativa en comparación con otros métodos de compensación.
Sin embargo, se necesitan más soluciones para mitigar el impacto climático del consumo de carne, como cambiar hacia dietas basadas en plantas y la producción de carne cultivada. En general, los cowcredits son una herramienta valiosa en la lucha contra el cambio climático y pueden desempeñar un papel importante en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero.
Para concluir; Mootral ha concebido una solución innovadora en forma de "cowcredits" ganado" para abordar las preocupantes emisiones de metano de la industria ganadera, que tienen un importante impacto en el cambio climático. Estos créditos de carbono ganadero no solo ofrecen una forma eficaz de compensar las emisiones, sino que también fomentan la sostenibilidad ambiental al reinvertir las ganancias en los agricultores, fomentando prácticas más ecológicas en la industria ganadera.
Una apreciación importante de los cowcredits es que son una herramienta valiosa en la lucha contra el cambio climático y demuestran el potencial de la innovación en un ámbito que casi no se pronuncia o se reconoce. se pasa por alto la agricultura. En el departamento del Tolima el 60% es apto para la producción agropecuaria (1,4 millones de hectáreas), seria bueno una implementación de los cowcredits para mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero.
Comments