Qué es capital natural; y por qué importa
- karolgarcia69
- 27 sept 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 7 oct 2023
14 septiembre 2023
Palabras clave: capital natural, desarrollo sostenible, recursos naturales, servicios ecosistémicos, agua.
El concepto de "capital natural" se originó en el contexto del desarrollo sostenible, principalmente a través de las contribuciones de Herman Daly, un economista ecologista estadounidense, así como de David W. Pearce y Giles D. Atkinson. El capital natural se refiere a la reserva global de recursos naturales, que engloba elementos como la geología, los suelos, el aire, el agua y todos los seres vivos. En términos simples, el capital natural incluye todos los recursos que son necesarios tanto para nuestras necesidades básicas como para nuestros lujos diarios.
Dentro de esta amplia gama de recursos naturales y servicios ecosistémicos, se pueden identificar ejemplos concretos de capital natural que destacan su importancia:
Agua: Este recurso vital no solo es esencial para la vida humana, sino que también se utiliza para el transporte, la recreación y la purificación de desechos.
Suelo: El suelo, necesario para el crecimiento de las plantas, también actúa como un filtro natural para el agua y almacena carbono, lo que contribuye a la regulación del clima.
Bosques: Los bosques no solo proporcionan madera, alimentos y agua, sino que también juegan un papel fundamental en la regulación del clima al absorber dióxido de carbono.
Ecosistemas Marinos: Los océanos ofrecen alimentos, oportunidades turísticas y protección costera, al mismo tiempo que desempeñan un papel crucial en la estabilización del clima.

댓글