top of page

Los mayores productores de plástico no están comprometidos

  • karolgarcia69
  • 4 sept 2023
  • 2 Min. de lectura

15 agosto 2023

https://www.expoknews.com/los-mayores-productores-de-plastico-no-estan-comprometidos/


Palabras Claves: Plásticos- Producción- Empresas- Ambientales-Responsabilidad.


¿Sabías que según un análisis reciente realizado por Planet Tracker, el 83% de los documentos de las principales empresas del sector plástico no mencionan los posibles riesgos ambientales y sociales asociados con su producción? Esto significa que los principales productores de plástico no están comprometidos con la verdadera mitigación de estos riesgos. La investigación abarcó todas las etapas y procesos involucrados en la producción, distribución y uso del plástico, incluyendo empresas como Unilever, Danone, Coca-Cola, Pepsi, Modelez y Kraft Heinz.


Según el estudio, las empresas se centran en la reutilización de plásticos y no en la producción. Sin embargo, se encontró que los documentos analizados rara vez mencionan los riesgos asociados al plástico. La mayoría de los riesgos mencionados están relacionados con la gestión de residuos al final del ciclo de vida del producto, lo que indica una falta de compromiso en abordar los problemas desde la producción y uso. Esto podría indicar una falta de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en la prevención de la contaminación y la reducción del uso de plástico. La falta de acción integral para abordar este problema puede tener serios riesgos para la salud humana y el clima.

El informe muestra que los productores de plástico no están comprometidos con la prevención de riesgos ambientales y sociales en todas las etapas del ciclo de vida del plástico. Apenas un 6% de las divulgaciones ambientales mencionan los problemas iniciales de producción. Esto a pesar de los riesgos evidentes como contaminación del aire y agua, emisiones de gases de efecto invernadero y impactos sociales negativos. Las empresas subestiman los impactos tempranos de la producción de plástico. Aunque ha habido un aumento en las divulgaciones, no ha tenido un impacto significativo en las conversaciones con las partes interesadas. Las empresas pueden enfrentar costos y responsabilidades legales significativas en el futuro. Se insta a los productores de plástico y a los mercados de capitales a tomar medidas concretas para abordar estos riesgos.

Para concluir, es fundamental que los productores de plástico tomen medidas concretas para abordar los riesgos ambientales y sociales en todas las etapas del ciclo de vida del plástico. Esto incluye la producción, el uso y la gestión de residuos. Si bien la reutilización y el reciclaje son importantes, no son suficientes para abordar los problemas que se presentan en la producción de plástico.

El articulo tiene un tema de gran importancia ya que es necesario que las empresas asuman un compromiso real con la sostenibilidad y la RSE, lo que incluye una mayor transparencia en sus actividades y divulgaciones. Asimismo, los mercados de capitales deben considerar los riesgos ambientales y sociales asociados a la producción de plástico al tomar decisiones de inversión. También no solo las empresas si no que las personas debemos comenzar a ayudar en nuestras casas con el su de los plásticos o en ves de comprar gaseosas o refrescos que nos hacen daño, hagamos jugos naturales que nos ayuda en nuestro organismo.


 
 
 

コメント


  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn

©2023 por Karol Tatiana Garcia Zapata. Creada con Wix.com

bottom of page